A través de 25 películas y varias mesas redondas con los directores y testimonios de las historias cinematográficas, la sexta edición del Festival de Cine de Barcelona pretende investigar los significados de la identidad judía y acercarse a cuestiones de gran actualidad.
El tema de los desaparecidos en la dictadura argentina se aborda, así, en los documentales ‘Asesino’ y ‘Looking for Victoria’, mientas que ‘Arna’s children’ nos acerca la historia de un grupo de niños árabes palestinos que forman parte de una compañía de teatro con un director israelí de origen judío.
El Festival también trae el documental sobre el conflicto árabe israelí ‘Persona non grata’, de Oliver Stone, y mostrará la pluralidad de la comunidad judía en las proyecciones ‘Blacks and Jews’ y ‘Black Israel’, así como la influencia del Holocausto en el colectivo judío y la construcción nacional de Israel en el documental ‘The 7th Million’.
Las películas se proyectarán en el Instituto Francés. El precio por función es de 3 euros, mientras que el pase para asistir a todas las sesiones cuesta 30 euros.
Más información:
Festival de Cine Judío de Barcelona
Notas Relacionadas
20/02/2007 Rice y Abbas en reuniones por separado
09/03/2013 Comunicado de entidades judías
03/01/2017 Mujeres Activan por la Paz