La reunión -la séptima Conferencia Euromed- centrará sus análisis también en la democratización de los países árabes. Están presentes delegaciones de los 10 socios mediterráneos: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, El Líbano, Marruecos, Siria, Túnez, Turquía y la Autoridad Palestina; y acudirán en calidad de observadores: Libia, Mauritania, y el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa.
Europeos y árabes todavía no han logrado un acuerdo sobre la redacción del párrafo de las conclusiones sobre la democratización, ya que los países árabes temen que esta referencia se utilice para desestabilizar los regímenes de la región y fomentar gobiernos prooccidentales. También hay discrepancias sobre Medio Oriente porque los árabes exigen a la UE más presión sobre Israel para que el Gobierno de Ariel Sharón cumpla las resoluciones de la ONU y detenga la construcción del muro.
El encuentro se iniciará durante la tarde europea con reuniones por separado de la UE con el grupo árabe y con Israel para debatir la situación en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
16/04/2004 “Los palestinos no se rendirán”
02/12/2003 “Apoyamos los Acuerdos de Ginebra porque Sharón los rechaza”
09/11/2004 A 15 años de la caída del Muro de Berlín