El Presidente hondureño, Ricardo Maduro, anunció en la cadena de radio y televisión nacional «el retorno inmediato y en el menor tiempo posible» de las tropas desplegadas en territorio iraquí. Los soldados, dijo,»han cumplido con los objetivos asignados».
Su par dominicano, Hipólito Mejía, dispuso también la retirada de su país «a la mayor brevedad posible», la misma expresión que utilizó Zapatero cuando anunciara el repliegue español.
Lo que viene
Si bien otros países aún no han anunciado su retirada, no se descarta que otros sigan los pasos de España, Honduras y la República Dominicana.
El primer ministro tailandés, Thaskin Shinawatra, ya afirmó que replegará a sus soldados si se produce un ataque con muertos contra alguno de sus 440 militares.
El ministro de Defensa de El Salvador, el general Juan Antonio Martínez, anunció que la misión de 374 soldados salvadoreños seguirá el calendario previsto, al tiempo que Corea del Sur confirmó su compromiso, realizado hace ya meses, de enviar 3.000 soldados.
El ministro de Defensa japonés, Shigeru Ishiba, expresó su temor ante un posible efecto de ‘pelota de nieve’: «Si España se retira, también es posible que otras naciones digan que su país también».
El jefe de las misiones militares italianas en el extranjero, el general Filiberto Cecchi, reflejó su preocupación por el hecho de que la Brigada Plus Ultra «ocupa una zona limítrofe» con la de su país.
El general Cecchi descartó que las fuerzas italianas ocupen el área dejada por los españoles dado que la zona bajo su vigilancia «es tan grande como Kosovo».
El presidente polaco Aleksandr Kwasineski admitió que la decisión de Rodríguez Zapatero «ha complicado la situación» al tiempo que descartó que su país fuera a enviar más tropas a Irak. «No estamos en condiciones de enviar más hombres a Irak», dijo.
En Europa, la decisión de Zapatero ha generado una reacción de comprensión por parte del Grupo de los Quince. El ministro irlandés de Asuntos Exteriores y presidente de turno del Consejo de la Unión Europea (UE), Brian Cowen, subrayó ayer que respeta «totalmente» la decisión de España de retirar sus tropas de Irak.
El nueva canciller español, Miguel Ángel Moratinos, viajó a Washington para entrevistarse con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, y con la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, con quienes tratará de «coordinar» el regreso de los soldados españoles a su tierra.
Notas Relacionadas
10/09/2004 Los asesinos están entre nosotros
29/12/2012 APC: Participación es sinónimo de transformación
02/11/2009 No nos une el amor…