La orden de liberación de El Motassadeq fue otorgada con la condición de que permanezca en Hamburgo y no reciba un nuevo pasaporte que le permita facilitar su egreso del país. Al momento de decidir un nuevo juicio -previsto para el próximo 16 de junio-, la corte de apelaciones había dicho que el Motassadeq no había recibido un proceso justo debido a que el gobierno de los Estados Unidos le había negado el acceso a un testigo que se encontraba en prisión.
El Motassadeq reconoció que recibió entrenamiento en un campo de Al Qaeda en Afganistán y que era amigo de tres de los atacantes suicidas del 11 de septiembre -Atta, Marwan al Shehhi y Ziad Jarrah- pero rechazó tener alguna información previa sobre los atentados.
El Motassadeq vivía con su esposa y dos hijos en un departamento cercano a la Universidad Técnica de Hamburgo.
Notas Relacionadas
15/11/2006 La situación en Gaza es insostenible
09/08/2011 Un argentino para dialogar con los “indignados”
22/12/2005 Amenazan con no realizar elecciones