Yossi Beilin y el retiro unilateral de los territorios :

“La unilateralidad fortalece a los grupos palestinos”

Yossi Beilin, dirigente de Meretz, hizo llegar a Nueva Sión el siguiente artículo alertando aerca del peligro de una posible retirada unilateral propuesta por Sharón. El debate sigue abierto.

El anuncio que hizo la semana pasada el primer ministro Ariel Sharón respecto de retirarse unilateralmente de la Franja de Gaza como también de sacar un pequeño número de asentamientos en Cisjordania han agitado el sistema político israelí.
Muchos, en el centro-izquierda, inclusive los más notables del Partido Laborista, han expresado su apoyo. Quise escribirles para explicar por qué creo que es una equivocación e incluso peligroso.
Obviamente, es difícil no darle la bienvenida a una oferta que promete un fin a la ocupación israelí en el área más poblada de palestinos que hay en la región. Además, si hubiese que enfrentarse a la decisión de apoyar esta medida o rechazarla, la apoyaría. Pero sólo como un último recurso.
A lo que me opongo es a actuar unilateralmente como Sharón lo quiere hacer. No sólo porque es innecesario, sino también porque es peligroso.
Por si a Sharón le guste o no, existe un líder pragmático del lado palestino con quien se podría negociar una retirada. E ignorar esto es darles un golpe a los palestinos pragmáticos y otorgarles un premio a los extremistas palestinos.
Ese premio es una prueba aparente de que, a pesar de lo que los pragmáticos han estado proclamando desde un principio, no tuvo sentido dialogar con Israel después de todo.
Al proponer moverse unilateralmente, Sharón -de este modo- confirma el mensaje de los peores extremistas de Hamas y la Jihad Islámica: no tiene sentido dialogar con Israel, y no porque Israel nunca vaya a ceder, sino porque finalmente lo hará, y no exactamente a cambio de algo.
¿Qué lo impulsó a Sharón a premiar a los extremistas y a castigar a los pragmáticos?
El mes pasado (enero de 2004) cuando se intercambiaron prisioneros, Sharón le entregó al Hizballah lo que le debió haber entregado a Abu Mazen, y ahora está proponiendo entregarle al Hamas lo que le debió haber entregado a Abu Alá.
Esto es suficientemente malo para los israelíes y devastador para los palestinos. Y dentro de un contexto global de lucha contra el terrorismo, el comportamiento de Sharón prueba, otra vez, que es malo para la paz mundial.

¿Cuál es la alternativa?: Ofrecer una retirada de Gaza como parte de un gran proceso político dirigido a un permanente estado de negociaciones. El Acuerdo de Ginebra debió demostrarle claramente al señor Sharón que existe un líder significativo y pragmático del lado palestino. Pero actuar unilateralmente, simplemente, va a va a destapar los pies de los pragmáticos y a fortalecer al Hamas y a la Jihad.
Mejor que actuar unilateralmente, Sharón debe optar por retirase de Gaza dentro de un contexto de acuerdo, quizá bajo un permanente estado de acuerdo.
Los beneficios potenciales de un acuerdo son decisivos: reconocimiento mutuo, una frontera acordada (incluyendo Jerusalem), acuerdo de seguridad bilateral, una solución al problema de los refugiados palestinos y una relación normal entre Israel y el mundo árabe.
¿Por qué convertir en una amenaza lo que puede, de otro modo, sostener una promesa?