«A fines de enero, afirmó Moasher a la prensa jordana, presentaremos un informe jurídico ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el que pediremos la destrucción total del muro» que construye Israel.
«Se trata de una cuestión jurídica y el tribunal debe decidir sobre la destrucción de ese muro, que, añadió, pone en peligro los esfuerzos de paz en el Medio Oriente”.
También subrayó que la comunidad internacional mantiene su posición respecto a este asunto. Le corresponde a «los árabes actuar para que cese la construcción de este muro».
El pasado 4 de enero, Moasher afirmó que su país había «puesto en marcha un equipo de trabajo para presentar el asunto ante el Tribunal de La Haya de modo que éste pueda dictar un fallo ecuánime» sobre esta construcción.
«Coordinamos (nuestros esfuerzos) con varios abogados internacionales sobre este asunto así como la Liga Arabe, y hemos hablado largo y tendido de ello», añadió.
La Asamblea General de la ONU pidió, el pasado 8 de diciembre, a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que se pronuncie sobre las consecuencias legales de la edificación de la línea de separación. La CIJ fijó el 23 de febrero como fecha de inicio de las audiencias correspondientes.
Jordania, así como otros países, han sido contactados para que presenten informes sobre este asunto, según fuentes oficiales jordanas.
Notas Relacionadas
14/09/2016 Shimon Peres sufrió un derrame cerebral
15/09/2018 Política y posibilidad
12/05/2020 La ilusión de la izquierda