Medio Oriente

Gabinete israelí aprobó canje de prisioneros con Hizbollah

El Gobierno israelí aceptó, por un mínimo y muy ajustado margen de votos de los integrantes del gabinete, intercambiar prisioneros con el movimiento guerrillero libanés Hizbollah.

De los 23 componenetes del gabinete, 12 se pronunciaron a favor y 11 en contra, tras ocho horas de discusión sobre el asunto y en las cuales se presume que el primer ministro Ariel Sharón debió cabildear ampliamente.
El propio Sharón reconoció que durante el fin de semana último se dedicó a conversar con la mayoría de los ministros para informarles sobre la importancia y gravedad de la decisión que debía tomarse al respecto.
Por el acuerdo aprobado, Israel deberá liberar a 20 presos israelíes y a unos 400 palestinos para que el Hizbollah entregue al empresario Elhanan Tannenbaum y los cuerpos de tres soldados.
Desde que comenzaron los trámites, respecto a la devolución de los prisioneros israelíes, se ha puesto énfasis en que los tres militares en poder del Partido de Dios están muertos, por lo que se solicitan sus restos.
No obstante este acuerdo, se asegura que no está hablando sobre el destino de Ron Arad, el piloto de combate israelí derribado sobre El Líbano en 1986.
Las fuentes precisaron que se excluyó del documento a Samir Kantar, un activista acusado de un homicidio múltiple en 1979 y quien es el prisionero libanés más antiguo en cárceles israelíes.
Aún no se ha establecido ni la fecha ni el lugar para el intercambio.
El debate del gabinete israelí duró unas ocho horas
Entre los presos excarcelables está Mustafá Dirani, secuestrado en El Líbano en 1994 para ser utilizado como moneda de cambio en la liberación de Arad y que es considerado por la familia del piloto como su última esperanza.
Sharón tuvo que recurrir a su mayor retórica para desmentir que estaba abandonando a un soldado, Arad, en el campo de batalla. «Si no aprobamos el acuerdo de intercambio, dejaremos a un judío, a un israelí, en manos de Hizbollah», argumentó el Primer Ministro, en referencia a Elhanan Tannenbaum, el empresario que será liberado en el canje.
Tannenbaum fue secuestrado en el año 2000 en un país de golfo Pérsico cuando supuestamente cerraba un dudoso negocio. Junto a Tannenbaum, Israel espera recuperar los cadáveres de los soldados Benny Avraham, Adi Avitan y Omar Suad, capturados cerca de la frontera con El Líbano en octubre del 2000.