«El Gobierno -continúa el texto publicado en el diario jerolimitano- tiene que tomar una decisión para autorizar al Ejército a que actúe». Arafat lleva dos años confinado en el complejo presidencial de la Mukata -en Ramallah, Cisjordania- acusado por Israel y Estados Unidos de instigar la violencia.
El negociador palestino Saeb Erakat dijo que cualquier acto contra Arafat «significaría la destrucción del proceso de paz, la destrucción de la Autoridad Palestina y la anarquía total en los territorios ocupados».
A contramano de las intenciones de Sharón, la campaña contra Arafat -de 74 años- ha motivado que se incremente la popularidad del líder palestino.
Una encuesta divulgada por la Universidad Birzeit de Ramallah indica que el 63% de los palestinos respaldan a su dirigente, anunció la agencia española EFE.
En el mismo sondeo, el 70% de los ciudadanos de Palestina se oponen a los atentados terroristas como forma de lucha.
Notas Relacionadas
26/07/2006 Sorpresas te da la vida
27/12/2004 “Haremos lo posible para que las elecciones palestinas sean libres, honestas y eficaces»
04/07/2006 ¿Callejón sin salida?