La muerte de un pensador de la paz

Murió Edward Said

El intelectual palestino Edward Said falleció el martes 23 de septiembre en Nueva York, a la edad de 67 años, tras una batalla de once años contra la leucemia. “Hablé con su esposa quien me informó que había fallecido en el Hospital de Nueva York”, afirmó Hamid Dabashi, Director del Departamento de Lenguas y Culturas de Asia y el Medio Oriente de la Universidad de Columbia, casa de altos estudios donde dictaba clases de Literatura Comparada el pensador palestino.Entre sus libros se encuentran “Orientalismo”, “Una cuestion de Palestina” y “El Fin del Proceso de Paz”.

A través de sus escritos y de sus discursos se convirtió en la voz líder en la lucha palestina.
“Durante las últimas tres décadas Said fue el vocero más elocuente de la causa palestina”, dijo Dabashi.
Edward Said nació en 1935, en Jerusalem, bajo el dominio británico. En 1947, a raíz de la partición, él y su familia se convirtieron en refugiados y se trasladaron a El Cairo, donde vivieron en casa de parientes. Estudió en colegios americanos. De joven se interesó por las novelas y la música clásica. Aprendió varios idiomas y a tocar el piano. Se graduó en la universidad de Princeton, donde obtuvo su Master, y luego asistió a clases en Harvard, donde se doctoró con una disertación final sobre el escritor Joseph Conrad.
Cuando en el año 1967 estalló el conflicto entre árabes e israelíes, Said comenzó a rever su carrera y a reflexionar sobre su identidad palestina. Alegaba que los románticos intelectuales habían distorsionado la visión occidental sobre el Medio Oriente y el Mundo Islámico, convirtiéndose en responsables de la escuela literaria y cultural conocida como “estudios postcoloniales” que influyó y revolucionó todos los campos de las ciencias sociales modernas. También creyó que la visión contemporánea de los árabes estaba condicionada por una prensa hostil.
Fue miembro del Consejo Nacional Palestino hasta su renuncia en el año 1991 en protesta contra los Acuerdos de Oslo que, según él, distorsionaban los caminos reales hacia la paz. El 17 de julio de 2002 Said ayudó a fundar Iniciativa Nacional Palestina, o Mubadara, un movimiento opositor en el dominio de la política interna palestina, cofundado junto con el Dr. Mustafa Barghouthi, el Dr. Haidar Abdel-Shafi e Ibrahim Dakak.
Además, junto con el renombrado músico Daniel Barenboim, cofundó el proyecto “East-West Diwan” gracias al cual jóvenes músicas palestinos e israelíes, junto con otros jóvenes de otros países árabes pueden compartir experiencias.