Agentes de la SIDE confirmaron el pago a Telleldín

Llegó, al fin, la hora de los agentes de la SIDE en las declaraciones del juicio oral. Y los tres primeros testimonios reforzaron la existencia del polémico pago de 400.000 dólares a la esposa de Carlos Telleldín. El pago de 400.000 dólares a la esposa de Telleldín quedó, en principio, ratificado con la declaración de dos agentes de la SIDE que afirmaron haber entregado el dinero. Uno de ellos aseguró que la segunda entrega se filmó con una cámara oculta.

La primera jornada en la que declararon los agentes de la SIDE, el fuego fue abierto por el abogado Juan Carlos Legascue, quien aseguró que hasta 1999 cobró 2.500 pesos mensuales de la SIDE, y que para 1996 revestía como asesor de Alejandro Broussón, el jefe operativo de la “Sala Patria” de los espías.
Legascue confirmó que Broussón le ordenó preparar un borrador de un contrato por el cual se le compraba a Telleldín los derechos sobre un manuscrito con la versión del por entonces único detenido.
Legascue, luego, tomó contacto con Ana Boragni (esposa de Telleldín) con quien concretaron el primer pago del dinero, 200.000 dólares, en la sucursal Ramos Mejía del Banco Galicia.
“El libro contenía el relato que hacía Carlos Telleldín de cómo había sido el ataque a la mutual”, explicó Legascue, quien también explicó que el no vio ningún manuscrito entregado por Boragni a cambio del dinero.
“Era evidente la decisión de hacer un negocio” remarcó. Aseguró que, luego del el pago, la mujer “llamó a un número de teléfono que me dio Broussón”, y conversó con alguien a quien le confirmó que el pago se había realizado.
También remarcó que en el momento del pago estaba presente el abogado de Telleldín, Víctor Stinfale, de quien dijo que “tiene que haber visto” el dinero. Esto contradice lo que ya dijo Stinfale ante el juez Claudio Bonadío, a quien aseguró que el pago “no pasó por sus sentidos”.
Así, Legascue se convirtió en el primer testigo del juicio que confirma que la SIDE realizó el pago a Telleldín, del que muchos antes del comienzo de la audiencia oral descreían.

Otro pago

Después del almuerzo otro agente de la SIDE, Héctor Salvador Maiolo, completó y amplió los dichos de Legascue, y hasta confirmó cuándo se concretó el segundo pago de 200.000 dólares.
Maiolo confirmó que se realizaron dos pagos de 200.000 dólares cada uno a Ana Boragni, y confirmó que él participó de ambos.
Las dos veces se ocupó de llevar el dinero “en un bolsito de una cámara filmadora” a la esposa de Telleldín y confirmó que el segundo pago, realizado en octubre de 1996 en un banco del barrio de Belgrano, fue filmado con una cámara oculta.
“Yo le pregunté (a Ana Boragni) si estaba todo el dinero, me dijo que sí y ese fue mi recibo de pago”. Sobre la filmación de la que no se tuvieron noticias en todo este tiempo, Maiolo dijo que la vio en el cuartel de la SIDE junto a Broussón, pero que no sabe qué pasó con la cinta.
Desde la presidencia del Tribunal, esta semana a cargo de Guillermo Gordo, y también desde las defensas de los imputados, se preguntó varias veces a los testigos sobre el conocimiento que podían tener sobre el pago a Telleldín el juez de la causa, Juan José Galeano.
Sobre este punto, los dos agentes fueron cautos y remarcaron que no sabían si el juez estaba al tanto. Sin embargo, ambos aseguraron que Galeano seguramente estaba al tanto. “Creo que no estaba ajeno”, dijo Maiolo, aunque -al igual que Legascue- le pasó la posta a Broussón.

Uno más

Alejandro Brousson, el segundo jefe de la Sala Patria, declaró en el Tribunal Oral que el dinero para pagarle a Telleldín lo recibió en el playón de los Tribunales de Comodoro Py, donde tiene su despacho Galeano, y que le fue suministrado por Hugo Anzorreguy, ex titular de la SIDE y hombre de máxima confianza del ex Presidente Carlos Menem.
Estas gravísimas irregularidades pueden determinar la destitución de Galeano como juez y el procesamiento del magistrado y el ex jefe de la SIDE por delitos que, si se prueba que el objetivo fue encontrar falsos culpables, llevarían a ambos a la cárcel.
Los hombres de la SIDE declararon gracias a un decreto del Presidente Kirchner por el cual se los relevó del secreto de Estado y se los obligó a comparecer ante el Tribunal Oral.

Cárcel

El juez Claudio Bonadío es el encargado de investigar las irregularidades en el caso AMIA. Con las declaraciones de los primeros tres testigos de la SIDE, es seguro que citará a indagatorias a todos los involucrados en el pago y la lógica indica que tendrá que imputar al juez Galeano por cargos que podrían ser gravísimos: coacción, asociación ilícita, fraude procesal, instigación al falso testimonio y otros aún más graves.
En la misma volteada caería también el ex jefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy.
En la audiencia de ayer, martes 23 de septiembre, hubieron dos revelaciones asombrosas:
Una: Legascue declaró que aprovechó su cargo para hacer negocios con Irán, país al que le vendió cemento de secado rápido proveniente de una empresa familiar, Canteras Brandsen.
Dos: Maiolo reveló que él también hizo y aún hace negocios con Irán puesto que es intermediario en comercialización de arroz.
O sea que los hombres de la SIDE, que en un informe oficial acusan al régimen de Teherán de ser responsable de los atentados, al mismo tiempo mantienen relaciones comerciales con el supuesto Estado terrorista.