La estafa llegó a la comunidad

La Fundación Elie Wiesel perdió gran parte de su patrimonio

Entre los damnificados por la malversación del empresario norteamericano Bernard Madoff se encuentra la organización fundada por Elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto, para preservar la memoria.

Sigue expandiéndose la lista de víctimas de la empresa inversora del ex presidente de la bolsa de valores tecnológicos que determina el índice Nasdaq. A los múltiples afectados alrededor del mundo, ahora se suma la fundación norteamericana Elie Wiesel.
"Queremos asegurarles que la Fundación sigue comprometida con la continuidad del trabajo emprendido por su creador, Elie Wiesel, a lo largo de su vida. No vamos a abandonar nuestra misión de combatir la indiferencia, la intolerancia y la injusticia alrededor del mundo", destaca la organización no gubernamental en su página web. Las perdidas que ha sufrido son de 15 millones 200 mil dólares, casi la totalidad de su capital. 
El fraude cometido por Madoff se estima en 50 mil millones de dólares, y ha afectado a diversos clientes que su empresa tenía alrededor del mundo, como el banco Santander de España, cuyos clientes podrían perder más de 2 mil millones de euros.
El inversionista, de 70 años, había fundado su empresa financiera hace más de 40 años. Fue denunciado por dos empleados a quienes habría confesado que era insolvente "hace años", y que sus operaciones se basaban en un esquema piramidal, que utiliza dinero de nuevos inversionistas para pagar a los anteriores.