Ante esta situación de extrema violencia -que nunca se detuvo a pesar de los esfuerzos realizadon en pos del cumplimiento del “Mapa de Rutas”- el primer ministro israelí, Ariel Sharón, decidió anular la liberación de unos 70 prisioneros palestinos informó la radio militar israelí.
Hamas y las Brigadas reivindican los ataques
Hamas y las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa asumieron la responsabilidad de los dos atentados.
Hamas, en su página web, informó de que el ataque suicida en el asentamiento judío de Ariel fue llevado a cabo por un miembro del grupo identificado como Iusef Kafesh.
Kafesh -residente en Naplusa- era miembro del brazo armado de Hamas, denominado los «Batallones de Izadín Al-Kasam”.
Allí, también se informa que el autor del atentado perpetrado en el supermercado fue llevado a cabo por un activista de Al-Fatah, que preside Yasser Arafat, pero no se dio a conocer su identidad.
“No habrá avances”
Sharón advirtió, poco después de conocer la noticia de los atentados, que «no habrá ningún progreso diplomático con los palestinos si el terrorismo no cesa completamente».
Los ataques se han registrado poco antes de la llegada de William Burns, subsecretario de Estado norteamericano para Medio Oriente, quien tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí y con jefes de los organismos de seguridad.
Israel amenaza con atacar objetivos sirios
El mensaje de advertencia del gobierno de Israel a Siria, hecho llegar por medio de los Estados Unidos y la ONU, se produjo después de una consulta con algunos comandantes militares israelíes.
“Quienes deben temer una escalada israelí son los gobiernos de El Líbano y Siria, que defienden a Hezbollá” advirtió el general Beny Gans.
La consulta fue posterior a un ataque terroristas -según fuentes militares- realizado con proyectiles antiaéreos que cayeron en el pueblo de Shlomi y causaron la muerte a un joven de 16 años al salir de una panadería con un amigo, herido de gravedad.
Notas Relacionadas
30/12/2013 “Vení que te explico”
24/10/2005 Apoyo a Kirchner
23/11/2006 Un ejemplo de convivencia