Causa AMIA -9 años. Testimonios:

Los periodistas opinan:

1) Apreciaciones particulares a 9 años del atentado. 2) Apreciaciones a la luz de los últimos acontecimientos generados por el flamante Poder Ejecutivo.

Alfredo Leuco:

“Kirchner está cumpliendo su promesa”

1) En lo personal siempre tengo un momento de reflexión para pensar en las víctimas, en sus familiares y en la dimensión humana de la tragedia. En la persecución inclaudicable de la justicia que debemos tener para que nuestros muertos descansen en paz y la verdad sea la única realidad.

2) Tuve la posibilidad de ser el «moderador» de un encuentro entre Néstor Kirchner y la dirigencia de la DAIA durante la campaña electoral en el marco de una serie de charlas con todos los candidatos a presidente. Después de la intervención de Kirchner, y a la hora de las preguntas de los asistentes, obviamente aparecieron enseguida los «cuestionarios-reclamos» por los atentados a la embajada y la AMIA.
Kirchner, quien en ese momento estaba acompañado por dos personas «desconocidas» para la mayoría de los asistentes como Alberto Fernández y Sergio Acevedo (hoy Jefe de Gabinete y titular de la SIDE respectivamente) dijo que iba a hacer todo lo que estuviera a su alcance para facilitar las investigaciones y los castigos a los culpables. Cuando le preguntaron cómo lo iba a hacer dijo que «iba a poner todos los instrumentos disponibles del Estado» para eso. Yo fruncí disimuladamente el ceño y pensé: una respuesta de compromiso. Más promesas que no se van a cumplir como las que hicieron tantos políticos.
El día en que la AMIA anunció que Kirchner había resuelto abrir todos los archivos sobre la investigación del atentado y relevar del secreto de estado a todos los funcionarios para que fueran a dar explicaciones a la justicia me alegré mucho de haberme equivocado cuando fruncí el ceño. Me gustaría seguir equivocándome en todos los temas que tengan que ver con la impunidad para los que fomentan y ejecutan el terrorismo como expresión del odio racial y la discriminación.

Román Lejtman:

“Galeano es responsable de que no haya una sentencia ajustada a derecho”

1) Lo único que se ha logrado es demostrar que el caso sigue impune, que el juez Galeano no investigó todo lo que tuvo que haber investigado, y que eso que hizo mal -finalmente- va a producir un desenlace muy controvertido y complejo en el juicio oral y público porque no hay pruebas. Me da la impresión de que no van a haber evidencias para condenar a Ribelli, Telleldín y el resto de los policías detenidos en el caso específico de la AMIA. Me refiero al caso de la AMIA porque por ahí tenés pruebas para juzgarlos por otros delitos, pero respecto al atentado no se si van a alcanzar las evidencias para una sentencia ajustada a derecho y uno de los principales responsables de esto es Galeano.

2) Los decretos firmados por Kirchner están muy bien, pero otra vez pasa lo mismo respecto al análisis del Poder Judicial. Kirchner ordena abrir las cuentas de la SIDE pero quien va a manejar esa información va a ser el juez Bonadío que es amigo de Galeano. No se cuál va a ser el punto de inflexión de Bonadío, si va a proteger su relación con Galeano o si va a hacer justicia.
Tratándose de Bonadío, del origen de la asignación de Bonadío: de qué lugar viene y cómo se comportó durante el menemismo, yo tengo dudas sobre ese magistrado.

Magdalena Ruiz Guiñazú:

“El atentado es una herida abierta”

1) El atentado a la AMIA es uno de los casos más graves irresueltos en nuestro país. Es, ni más ni menos, que una herida abierta. Evidentemente hay cabos sueltos y eso lo asocio con la conexión interna. Un hecho como este es una amenaza latente. Pasaron nueve años y estamos igual, en cuanto al esclarecimiento, que los primeros días. No es una cuestión de la religión judía sino del pueblo argentino entero.

2) Es muy importante que obliguen a declarar a los 14 agentes de la SIDE. En un caso de inhumanidad como este no debe existir el secreto de Estado.

Nelson Castro:

“La decisión de Kirchner permitirá conocer la trama de los encubrimientos”

1) Este tiempo no puedo denominarlo de otra forma que nueve años de impunidad. No es casual que esto se encuentre impune ya que la responsabilidad la tiene el poder político que, en este período, no hizo más que entorpecer y trabar todo.

2) La decisión del Presidente Kirchner de avanzar en esta causa y permitir la apertura de archivos de la SIDE es positiva e importante. Además de permitir conocer más profundamente esos datos que no teníamos, va a permitir conocer y construir la trama de encubrimientos y huecos tapados en este hecho. Por los familiares de las víctimas, y por todos los argentinos en general, tiene que saberse cómo, quién y por qué se hizo.