Hamas, hasta ahora ha rechazado los pedidos de la comunidad internacional para que modere su enfoque, a pesar de las amenazas de occidente de recortar cientos de millones de dólares de ayuda a los palestinos.
De acuerdo con declaraciones publicadas, el sábado 25 de febrero, en el diario ‘The Washington Post’, Haniye afirmó que Hamas establecerá la «paz por etapas» si Israel devuelve todos los territorios tomados en la Guerra de los Seis Días de 1967: Cisjordania, la Franja de Gaza y el este de Jerusalem.
Pero el domingo, Haniye dijo a la prensa que sus declaraciones fueron malinterpretadas. Expresó que no se estaba refiriendo a un acuerdo de paz, sino sólo a una «tregua política».
Detalló también otras demandas que Israel viene rechazado sistemáticamente, incluyendo la devolución de todas las tierras capturadas en 1967, la liberación de prisioneros palestinos y el regreso de los refugiados palestinos y sus descendientes a Israel.
«Entonces Hamas podrá conceder una tregua a largo plazo», sostuvo.
Si bien acepta el principio de un estado independiente palestino, Israel ha descartado volver a los límites geográficos que tenía antes de la guerra. También se niega a liberar a unos 8.000 prisioneros palestinos mientras persistan los ataques y rechaza la idea de un regreso masivo de refugiados a su territorio.
Haniye no habla inglés, y el portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri dijo a la AP el sábado que los comentarios del primer ministro designado deben haber sido traducidos de manera incorrecta.
Notas Relacionadas
13/08/2010 Retirada de un 90% de Cisjordania?
21/06/2005 Israel y palestinos deben coordinar el retiro
16/07/2011 “Es muy poco probable una tercer Intifada”