Galeano refuta el proceso en su contra citando el decreto número 2025/94 el cual, aseguró, «le daba legalidad a los pagos que se efectuaran en el marco de la investigación». Galeano basa su defensa en este argumento para tratar de voltear el proceso completo en su contra, pese a que la ilegalidad del pago a Telleldín es sólo uno de los 13 cargos que se le imputan.
Luego de la reunión de esta mañana, jueves 23 de junio, el jury pasó a cuarto intermedio para tomar una decisión sobre lo volcado por Galeano.
Cabe recordar que la sentencia tiene que estar lista antes del 9 de agosto, fecha en la que se cumplirá el plazo constitucional de seis meses desde que se dispuso la suspensión de Galeano.
Las trece acusaciones en contra de Galeano son:
-El pago de 400 mil pesos/dólares a Carlos Telleldín.
-La apertura de legajos paralelos de investigación, secretos para ciertas partes del proceso.
-Entrevistas irregulares entre las diferentes partes del proceso y avaladas por el juez.
-Entrevistas informales con Telleldín.
-Destrucción de medios de prueba.
-Coacción a testigos para que declararan contra los policías.
-La irregular detención y las torturas en perjuicio del imputado César Fernández.
-El irregular inicio de la llamada «causa Brigadas».
-La falta de resguardo en la conservación de pruebas.
-Pinchaduras ilegales de teléfonos.
-Las escuchas al ex diputado del MODIN Emilio Morello.
-La manipulación de medios de prueba.
-El abandono de otras pistas.
Notas Relacionadas
02/06/2005 Un ‘No’ mayor contra la carta magna europea
30/09/2010 Más diferencias en la coalición del gobieno israelí
14/04/2012 La enseñanza que deja Lituania