El ánimo del mandatario argentino se crispó cuando el diario ‘Clarín’ filtró un supuesto documento reservado del FMI en el que se critica la «forma de hacer política de Kirchner».
Según el rotativo argentino, en el documento se afirma que el gobierno argentino «tiene animosidad contra las inversiones extranjeras privadas y contra las compañías encargadas de explotar los servicios públicos privatizados».
También se menciona la actitud inflexible que mostró Kirchner en las negociaciones con los acreedores de la deuda externa para salir del default escondía «una apuesta política para ganar en popularidad».
Clarín atribuye la autoría del documento a Anoop Singh, el hindú jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI y encargado de auditar el caso argentino.
En el informe, agrega el diario, el FMI advirtió sobre la ausencia de «un plan económico» concreto.
Tras concretarse la salida del «default» el país buscará alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI, que no parece resultar sencillo ya que el gobierno de Kirchner no está dispuesto a cumplir con muchas de las exigencias que le plantea el organismo como un aumento en el superávit fiscal, un ajuste en las tarifas de servicios públicos y la compensación a los bancos por las pérdidas sufridas durante el quiebre económico del 2001.
«Les pido a todos que me acompañen para hacer retroceder a los intereses que nos cercan permanentemente y no dejan que la Argentina se pueda realizar», enfatizó Kirchner, que recibió el aplauso de cientos de personas que acudieron al acto por el «Día de la Bandera».
Notas Relacionadas
02/08/2011 Encuentros y desencuentros por la paz
15/03/2010 AMIA: ¿El fin de la Kehilá?
11/03/2012 La inactualidad de las mujeres