Kuwait, histórico:

Por primera vez asume una mujer como ministra

El nombramiento de Masura Mubarak como ministra de Planificación en Kuwait, menos de un mes después de que el país aprobase el derecho a voto de las mujeres, se suma a los pasos dados en los países del Golfo Pérsico en pro de la igualdad de los géneros. Masuma Mubarak, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Kuwait, columnista y destacada defensora de los derechos de la mujer en el emirato, ha recibido el cargo de ministro de Planificación y Desarrollo Administrativo.

“La designación de una mujer kuwaití como ministra es un importante paso que habíamos deseado dar mucho tiempo atrás. Hoy hemos convertido este deseo en realidad, y esperamos que la mujer kuwaití participe en el desarrollo de su país” dijo el jeque Sabah.
Masuma Mubarak sustituyó al jeque Ahmed Abdula Al Ahmed que ocupaba el cargo de ministro de Planificación y Desarrollo, además del de ministro de Comunicaciones, y quien ha recibido la cartera de Sanidad.
Mi nombramiento es “una victoria de todas las kuwaitíes”, y aseguró que “proseguiremos con nuestro apoyo a las mujeres que luchan por la igualdad” en este rico emirato petrolero.
El Parlamento kuwaití aprobó el pasado 16 de mayo un proyecto de ley, presentado por el Gobierno, que reconoce el derecho de las mujeres a votar y a participar como candidatas en las elecciones. Las mujeres kuwaitíes ya habían ocupado varios puestos en los ámbitos de educación y en el cuerpo diplomático, pero continuaban su lucha para conseguir sus derechos políticos pese a la oposición de los diputados de tendencia islámica radical.
La designación de Masuma Mubarak fue considerada como un “logro” por la presidenta de turno de la Organización de la Mujer Arabe, Sabika Bint Ibrahim al Jalifa, esposa del rey de Bahrein. “Tenemos que celebrar este logro que permite a la mujer kuwaití desempeñar su papel natural en la dirección de su país”, dijo Sabika en un discurso durante la sesión inaugural de una reunión de su organización en Manama.
Las mujeres en las conservadores monarquías del golfo Pérsico han intensificado en los últimos años su campaña para obtener sus derechos políticos. Qatar -que aplicó una Constitución permanente en la que se iguala los derechos y obligaciones de hombres y mujeres- había nombrado en mayo de 2003 a una mujer como ministra de Educación. Bahrein, Omán y Emiratos Arabes Unidos también han dado tímidos pasos en la dirección de otorgar más derechos a sus mujeres, y durante el año pasado designaron a tres mujeres como ministras de Sanidad, Desarrollo Social y Economía y Planificación, respectivamente.
La única monarquía árabe del Golfo Pérsico que no ha dado a sus mujeres sus derechos básicos es Arabia Saudita, el país más extenso de la Península Arábiga, el mayor productor y exportador de petróleo del mundo, cuna del Islam y sede de los dos principales santuarios islámicos.