Cristina Kirchner cerró su visita Medio Oriente:

“Rescatar la condición humana es indispensable para que nunca más haya otro Holocausto”

La senadora Cristina Kirchner cerró su gira oficial por Israel y Palestina con una visita al Museo del Holocausto (Yad Vashem) y plantó un árbol de olivo en el Bosque de la Memoria que recuerda a los desaparecidos judíos de la Argentina en un bosque cercano a Jerusalem.

La Senadora Cristina Fernández de Kirchner recorrió el Museo de Holocausto de Jerusalem dedicado a la «shoá» y destacó la «sensibilidad de los creativos para simbolizar la tragedia judía».
Durante esta visita, Fernández depositó una ofrenda floral en memoria de los niños muertos en el genocidio con la inscripción: «memoria, paz y justicia».
Luego se trasladó al Bosque de la Memoria donde fue recibida por el Presidente del Keren Keyemet Le Israel, Yehiel Leket, quien le agradeció su presencia y recordó que durante la década del ´70, estando en un hotel del barrio porteño de Once, un grupo de familiares de detenidos desaparecidos judíos le imploró que averiguara ante las autoridades militares del país el paradero de sus parientes.
Cristina Kirchner sindicó «a la intolerancia» como el factor en común que existió entre el Holocausto y la dictadura en Argentina y abogó para que la humanidad se hermane «en la condición humana y la democracia, reaseguros indispensables para que no vuelva a ocurrir un genocidio».
La senadora plantó con sus propias manos un olivo, árbol simbólico de la paz, y recorrió el bosque situado entre Tel Aviv y Jeruslem.
«Fue una gira excelente, muy agotadora pero fructífera», finalizó la primera dama argentina.