Derechistas alemanes marchan contra «culto de la culpa»

Unos 3.000 partidarios de una agrupación ultraderechista alemana se congregaron en Berlín, el domingo 8 de mayo, en protesta contra el "culto de la culpabilidad" que, dicen, le fue impuesto a la nación tras la derrota de los nazis hace 60 años. Rodeados por policías antimotines en la céntrica Alexanderplatz, militantes del Partido Nacional Demócrata desistieron finalmente de marchar por el centro de a la ciudad.

Muchos de los ultraderechistas vestían de negro y llevaban la cabeza rapada. Algunos portaban banderas rojas, blancas y negras, los colores de los nazis y la Alemania imperial.
«Esto es una desgracia», dijo el ministro del Interior, Otto Schily, acerca del acto de un partido al que ha acusado de revivir la ideología y los símbolos nazis.
La policía selló buena parte del centro de Berlín para prevenir los choques y proteger la histórica Puerta de Brandenburgo, donde dirigentes de los partidos políticos principales y unos 10.000 espectadores asistieron a los festejos del «Día de la Democracia» con música y discursos.
Las autoridades prohibieron a la ultraderecha marchar a la Puerta de Brandenburgo y al nuevo monumento a las víctimas del Holocausto, ya que una nueva ley prohibe los actos que insultan la memoria de las víctimas del nazismo.
El presidente Horst Koehler, en un discurso conmemorativo en el Parlamento, reiteró que los neonazis «no tienen posibilidades» hoy porque la abrumadora mayoría de los alemanes no los apoyan.
Al honrar la memoria de las víctimas alemanas y no alemanas del nazismo, dijo que sus compatriotas «recuerdan con vergüenza» la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.