Al Fatah, que enfrenta numerosas acusaciones de corrupción en su administración, corría el riesgo de ser derrotado en las urnas en el acto eleccionario del pasado jueves 5 de mayo. A pesar de ello, el partido liderado por Mazen obtuvo victorias electorales en 45 de 84 poblaciones.
Hamas, por su parte, triunfó en 23 comunidades.
En otras 16 poblaciones ninguna de las partes logró una mayoría clara, y grupos independientes o más pequeños obtuvieron la mayor parte de los votos.
Las elecciones municipales fueron consideradas como una prueba para Abú Mazen antes de los comicios parlamentarios del próximo mes de julio.
Abbas está buscando persuadir a Hamas para que renuncie a la violencia y se transforme en un partido político, y está preocupado por la creciente oposición que puede representar (el Hamas) a sus esfuerzos de paz con Israel dado que este movimiento está comprometido con la destrucción de Israel y se opone a las negociaciones con el estado judío.
En la ciudad de Gaza, el líder de Hamas Mahmud Zahar dijo que los resultados mostraban que la «gente votó por el programa islámico, el programa de la resistencia, del cambio y las reformas».
Más de 400.000 palestinos estaban en condiciones de acudir a las urnas. La participación en el acto eleccionario fue considerado alto: fue del 80% en Gaza y del 70% en Cisjordania.
Notas Relacionadas
30/08/2012 El escamoteo de la DAIA
22/12/2003 ¿Muro de Defensa o la cortina de hierro del miedo?
24/11/2006 Descendientes de las “tribus perdidas” arribaron a Israel