Abbas está siendo fuertemente presionado por la comunidad internacional para que desarme a los grupos de milicianos armados, tal como lo establece el plan de paz.
Si bien ha reclamado, en reiteradas oportunidades, que estos grupos detengan sus ataques a Israel, también se ha negado a implementar medidas para controlarlos y manifestó que prefiere negociar con ellos.
Hamas, el grupo de oposición palestina más numeroso, dijo que participará en las elecciones legislativas programadas para el próximo 17 de julio en un hecho que indicado como la primera vez que Hamas busque un lugar en el parlamento palestino.
«Cuando un movimiento o milicia se transforma en partido político, yo diría que no existe necesidad de que posea armas», declaró Abbas a la prensa. «Sólo habrá una autoridad, una ley, un arma legal. El tema es muy claro, y ha sido una práctica común a lo largo de la historia», sostuvo.
Pero el portavoz de Hamas, Sami Abu Zohri, manifestó que el grupo fundamentalista sólo se desarmará cuando Israel termine con su ocupación en Cisjordania y Gaza, y no bajo las condiciones expresadas por Abbas.+
«La resistencia está atada al fin de la ocupación y a nuestra integración al parlamento palestino» afirmó Abu Zohri.
Notas Relacionadas
12/02/2011 Acción Plural
19/02/2007 Abbas y Olmert ratificaron su compromiso con acuerdos
19/09/2017 Dos apostillas sobre pluralismo y violencia