Según el diario ‘USA Today’:

Estados Unidos financiará grupos opositores iraníes

En medio de su escalada contra Irán, Estados Unidos planea financiar grupos iraníes -supuestamente sin fines de lucro- lo cual viola los acuerdos alcanzados entre ambos países, reveló el diario americano ‘USA Today’.

El periódico señala que Estados Unidos destinará tres millones de dólares a “instituciones educativas, defensoras de los Derechos Humanos y no gubernamentales” de Irán.
“Aunque la cifra es pequeña, resulta significativa y rompe la política de las sucesivas administraciones norteamericanas desde hace 25 años”, agrega elperiódico.
Como parte de su estrategia para desestabilizar al gobierno de Irán, el Departamento de Estado gasta 15 millones de dólares anuales en trasmisiones de radio y televisivas en lengua farsí.
El embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Mohammad Javad Zarif, calificó este plan americano como de violación de los Acuerdos de Argelia que pusieron fin a la toma de rehenes norteamericanos en Teherán.
Según ese tratado, Washington aceptó ‘”no intervenir directamente o indirectamente, políticamente o militarmente” en los asuntos internos iraníes.
Desde que en enero de 2002, el Presidente George W. Bush incluyó a Teherán su “eje del mal”, Washington incrementó sus acusaciones contra esa nación.
En los últimos meses la Casa Blanca subió el tono a sus ataques contra el gobierno iraní, una maniobra similar a la empleada para tratar de convencer a la opinión pública mundial y norteamericana en los meses previos a la invasión a Irak.
Las denuncias son las mismas que llevaron a la ocupación de ese país: los supuestos vínculos con grupos terroristas y los planes de Teherán de desarrollar programas para obtener armas de destrucción masiva, aunque nunca ha presentado pruebas.
Medios de prensa norteamericanos como el diario ‘The Washington Times’, destacan que Israel presiona a Estados Unidos para que emprenda acciones militares contra Irán.
Ese rotativo señaló que ante esa situación, Irán comenzó a prepararse para una agresión, lo cual incluye la movilización de milicias y la elaboración de planes para una guerra de guerrillas similar a la de Irak.
Según la revista ‘New Yorker’, el Pentágono lleva a cabo misiones de espionaje en territorio iraní desde Irak con el fin de identificar supuestos centros nucleares.