Acompañan a Kirchner la primera dama y senadora Cristina Fernández y el canciller Rafael Bielsa. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, se sumará recién en Berlín, hacia donde partió este lunes desde Japón.
Kirchner tiene previstos, a partir de este mismo martes, reuniones con el canciller germano Gerhard Schroeder, el Presidente Horst Koehler , el ministro de Relaciones Exteriores Joschka Fischer y el ministro de Economía, Hans Eichel.
El principal objetivo de la gira es alentar la llegada de inversiones alemanas a la Argentina, así como pedir el respaldo del país europeo en el seno del Grupo de los Siete (G-7), para las futuras negociaciones argentinas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Kirchner tenía previsto visitar Alemania en octubre pasado, pero postergó el viaje debido a las negociaciones del canje de su deuda externa en default.
El canje, con una aceptación superior al 76% de los acreedores, concluyó el pasado 26 de febrero.
Kirchner, además de Berlín, visitará Munich y Wolsburg, donde funciona la principal planta de la empresa Volkswagen, con importantes inversiones en la Argentina.
Por otro lado, bonistas alemanes, afirmaron que recordarán, a través de manifestaciones, la deuda de 20.000 millones de dólares que el Estado argentino mantiene con ellos.
Notas Relacionadas
17/08/2005 800 detenidos
20/06/2006 Solicitan que se reanude la ayuda
09/01/2004 Unidos por la partición