En la Argentina, el INADI por mandato de su ley orgánica, recibe denuncias sobre hechos de discriminación producidos en todo el país. Del análisis de las denuncias del año 2004, surge que las motivadas por razones político-ideológicas representan un 20 por ciento del total, en tanto que los hechos de discriminación relacionados con enfermedades (HIV, epilepsia y otras enfermedades estigmatizadas) suman un 17%.
Les siguen en orden decreciente las siguientes causales: etnicidad (14%), discapacidad (13%), diversidad sexual (6%), antisemitismo (5%), económico-social (3%), edad (3%), género (1%).
El 18% restante corresponde a “otros motivos”.
Para denuncias, los interesados (o perjudicados) pueden comunicarse con el INADI a través del siguiente correo electrónico: denuncias.inadi@mininterior.gov.ar
Notas Relacionadas
15/12/2020 La vigilia por el Aborto Legal y el festejo de Janucá
27/12/2004 Memorias de la Plaza
22/04/2005 ¿Y yo qué hice? ¿Y yo qué hago?