Israel:

Relevan al Jefe del estado Mayor del Ejército

El ministro de Defensa israelí, Saul Mofaz, anunció en la fecha -miércoles 16 de febrero-, la decisión de no renovar el mandato a su jefe del Estado Mayor, el general Moshe Yaalon, a escasos días de comenzar la retirada de Israel de la Franja de Gaza y de algunas colonias de la Cisjordania.

La destitución de Yaalon, anunciada durante la madrugada, generó duras críticas de varios sectores políticos los que acusaron a Mofaz de poner en peligro la retirada de Gaza con esta decisión. Varios miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset (Parlamento de Israel) pidieron al presidente de la Asamblea, Yuval Steinitz, que convoque a una sesión especial para decisión tomada por Mofaz.
El diputado Zvi Hendel, del partido de extrema derecha Unión Nacional, afirmó -según el diario israelí ‘Haaretz’- que la destitución de Yaalon se debe a su posición contraria a la retirada de Gaza, calificando al Gobierno de Sharón como de «dictatorial».
El diputado laborista Ephraim Sneh opinó que la destitución de Yaalon podría poner en peligro la operación de retirada de Gaza.
Yaalon fue informado a última hora de ayer -martes 15 de febrero- por Mofaz de su destitución anunciándole que su mandato de tres años -que concluía en julio- no sería ampliado un año más, como es habitual.
Por eso la decisión de Mofaz equivale a una destitución, ya que Yaalon había solicitado la extensión de su mandato y lo habitual en el Ejército es que se apruebe este tipo de peticiones.
Próximamente se conocerá el nombre del sucesor de Yaalon, a pesar de que suenan sólo dos nombres en su reemplazo: el subjefe del Estado Mayor, general Dan Halutz, y su predecesor en este cargo, el general Gaby Ashkenazi.
Mofaz y Yaalon han mantenido una tensa relación, que alcanzó su punto máximo en 2003, cuando el jefe del Ejército criticó públicamente la decisión del ministro de Defensa de adoptar una línea dura contra el entonces primer ministro palestino, Mahmud Abbas, quien intentaba sacar adelante reformas pese a la oposición del entonces Presidente Yasser Arafat.
La retirada de Gaza se prevé que estará precedida por violentos enfrentamientos entre los soldados israelíes y los colonos.