La ocupación de Gaza y Cisjordania “no puede ser indefinida”

El premier israelí se reúne mañana, 28 de mayo, por segunda vez con su par palestino Abu Mazen. Ariel Sharon, uno de los promotores de la colonización judía en Gaza y Cisjordania, se ha convertido en poco menos que el “enemigo público número uno” de la derecha extremista israelí luego de promover la aceptación de su gabinete del llamado “Mapa de Rutas” promovido por los Estados Unidos, las Naciones Unidas, Rusia y la Unión Europea. Saliendo en su propia defensa, el viejo halcón israelí afirmó en una reunión de su partido Likud que la prolongación de la ocupación “es tan mala para los palestinos como para nosotros”.

“Esto no puede continuar para siempre”, señaló el primer ministro Sharón ante los encolerizados miembros de su partido, Likud.
“Mantener a 3.500.000 millones de personas bajo ocupación es malo para nosotros y para ellos”, añadió acerca de los 36 años en los que Gaza y Cisjordania llevan bajo control hebreo. “Quiero dejar claro que he llegado a la conclusión de que tenemos que alcanzar un acuerdo”, sentenció el viejo halcón, tal vez convencido francamente que sólo la paz -y no la ocupación- traerá paz a la región.
El principio de la partición de Palestina fue propuesta hace ya 56 años por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas pero -en aquel momento- fue rechazada de plano la Liga Árabe pero no así por el liderazgo judío en Palestina.
En esos territorios ocupados que Israel conquistó en la Guerra de los Seis Días de 1967 -con unos 5.700 kilómetros cuadrados, y donde residen unos 225.000 colonos judíos- los palestinos podrán crear un Estado independiente de aquí al año 2005.

El fin de la violencia

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Abas (Abu Mazen), se reunirá mañana, 28 de mayo, en Jerusalem con el primer ministro de Israel, según informó el ministro de Exteriores palestino Nabil Shaat. Será la segunda reunión entre ambos líderes en menos de dos semanas y la primera desde que el Gobierno israelí aprobara el domingo, aunque con condiciones, el plan de paz llamado “Mapa de Rutas”.
Shaat afirmó que “cuando cesen las agresiones de Israel contra el pueblo palestino, también cesarán las de las organizaciones Hamas, Yihad Islámico y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa”.
Según el “Mapa de Rutas”, las autoridades palestinas deben poner fin “de inmediato e incondicionalmente a la violencia”, e Israel adoptar medidas para aliviar la condición en que vive la población palestina en los territorios ocupados.
Se espera que tras la reunión de los primeros ministros, israelíes y palestinos comiencen a restablecer contactos para coordinar las tareas entre sus respectivos organismos de seguridad.
Javier Solana, negociador de la Unión Europea para la región, afirmó que “el siguiente paso del Mapa de Rutas es ponerlo en práctica. Tenemos una oportunidad real para que ambas partes lleguen a un acuerdo y hay que empezar a moverse”, señaló Solana a la Prensa en la reunión euro-mediterránea de que se celebra en la isla griega de Creta.