A pesar haberlo incluido en el denominado “eje del mal», el gobierno de Bush venía sosteniendo contactos diplomáticos con Irán -en Ginebra y bajo el auspicio delas Naciones Unidas-, relaciones que los atentados de RIAD, Arabia Saudita, en los que perecieron 34 personas, dieron por tierra con el proceso de acercamiento.
«No hay dudas de que hay dirigentes de Al Qaeda en Irán, y están en actividad», manifestó el secretario de Defensa de los estados Unidos, Donald Rumsfeld.
Por su parte, Irán niega rotundamente la presencia de líderes de Al Qaeda en su territorio y a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Hamid Reza Asefi, confirmó el apoyo de su país a la llamada lucha contra el terrorismo.
«Irán no está vinculado a ningún grupo integrista violento y mantiene una actitud muy seria en su lucha contra organizaciones como al-Qaeda» agregó Reza Asefi.
Las acusaciones americanas contra Irán comenzaron el año pasado cuando Al Qaeda perdió su base de operaciones en Afganistán.
Especialistas de seguridad americanos aseguran que entre los miembros de al-Qaeda refugiados en Irán está el ciudadano egipcio Saif al-Adel considerado como el tercero en la línea de mando a cargo Al Qaeda.
Portavoces de Arabia Saudita dicen que al-Adel habría planeado los atentados de la semana pasada amparándose en su refugio iraní.
Armas nucleares
Otro tema que también preocupa a la administración Bush es el programa de armas nucleares de Irán, el cual es apoyado por los clérigos conservadores iraníes y por los reformistas electos encabezados el presidente Mohamad Jatami.
Estado Unidos ya presionó al Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU para que presente un informe sobre las actividades iraníes en la materia.
Cabe recordar que tanto Rusia como China -indica El Washington Post- son los mayores proveedores del programa nuclear iraní-.
A pesar de este cuadro internacional y de la inestabilidad interna iraní El Washington Post recuerda que en febrero, el subsecretario de Estado, Richard L. Armitage -en una entrevista publicada en Los Angeles Times- marcó una clara distinción entre Irán y Corea del Norte e Irak: «Hay una dramática diferencia entre Irán y los otros dos ejes del mal, dijo Armitage: su democracia. Y tratándose de una democracia, uno debe actuar de un modo diferente».
Notas Relacionadas
17/09/2010 D´Elía en la ONU?
30/11/2006 Protesta contra el cambio de la Ley del Retorno
10/02/2006 Chávez pide la restitución de las Malvinas