Las autoridades egipcias liberaron a Azzam Azzam dentro del marco de un acuerdo que incluyó también la devolución de Israel de seis estudiantes egipcios. Los jóvenes fueron detenidos en agosto pasado tras cruzar ilegalmente la frontera entre los dos países con la intención.
La liberación de Azzam se produjo luego de un trabajo personal de Sharón de algo más de un año.
«He dado la orden de liberación especialmente por usted», le dijo el presidente egipcio, Hosni Mubarak, a Sharón, según un comunicado oficial del Gobierno israelí.
Sharon agradeció el gesto político de Mubarak y le prometió que, en el marco del acuerdo, estudiaría la liberación de un grupo no cuantificado de prisioneros palestinos.
Azzam fue comunicado con Sharón luego de su liberación, ya en Eilat: «muchísimas gracias, primer ministro, no sé cómo expresar mi agradecimiento», dijo agente israelí.
Azzam siempre negó los cargos imputados por Egipto -al igual que el Gobierno israelí- y afirmó que se encontraba en la capital egipcia para negociar la constitución de una empresa conjunta entre la firma israelí para la que trabajaba y una compañía egipcia.
Pero el tribunal egipcio que lo condenó afirmó que Azzam utilizaba para pasar la información ropa interior de mujer en la que había escrito mensajes con tinta invisible. Durante los ocho años de cautiverio, recibió visitas de sus padres dos veces al mes, del cónsul israelí en Egipto y del ministro Danny Naveh, a quienes explicó las duras condiciones de su encarcelamiento.
La prensa israelí especulaba con la posibilidad de que Azzam fuera intercambiado por Barguti, el secretario general de Al Fatah en Cisjordania y candidato a las elecciones presidenciales palestinas condenado por terrorismo.
Los egipcios liberados, entre 21 y 25 años, fueron arrestados luego de ingresar a Israel ilegalmente armados con 14 cuchillos.
Notas Relacionadas
10/08/2016 A Dios rogando y con el mazo dando
17/03/2015 Tu mirada: Retratos testimoniales intervenidos
09/03/2011 Netanyahu y una nueva propuesta