Kofi Annan afirmó que sus conversaciones con el encargado de política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense Colin Powell tuvieron como punto central las elecciones del 9 de enero para elegir al reemplazante del fallecido presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.
Powell, quien mantuvo conversaciones con dirigentes israelíes y palestinos antes de viajar el lunes a Sharm el-Sheij, les aseguró que el presidente de Estados Unidos George W. Bush se propone hacer avanzar el proceso de paz en su segundo período en la Casa Blanca. Dirigentes israelíes, que boicotearon a Arafat, le dijeron a Powell que reducirán las restricciones de viaje a los palestinos para facilitar la votación.
«Existe una oportunidad para avanzar con el Mapa de Rutas», dijo Annan, aludiendo al plan de paz patrocinado por la ONU, la UE, Estados Unidos y Rusia. «Creemos que el gobierno de Israel también está preparado».
Ahmed Aboul Gheit, el canciller egipcio, dijo que el conflicto árabe-israelí es una amenaza tan grande para la región como la insurgencia en Irak.
En la conferencia participan representantes de países que se opusieron a la invasión a Irak encabezada por Estados Unidos, pero que reconocen ahora la necesidad de contribuir a su reconstrucción.
Notas Relacionadas
03/11/2010 El casamiento civil será posible en Israel
16/07/2010 Segunda Entrega: Reportaje a Diana Malamud
14/10/2020 Abraham, un lobo de Wall Street