La ley aprobada para compensar a los colonos incluye penas para los que continúen en las zonas evacuadas y para quienes obstaculicen el plan de retirada previsto. Antes de la aprobación de este texto, Sharón indicó que la ley de evacuación es “clara”, de modo que “incluso los que están en contra de la retirada no se opondrán a ella”. Tras la aprobación, el ministro de Justicia, Yosef Lapid, será el encargado de dar forma a la propuesta final, en la que aparecerán detalles acerca de la cantidad de dinero que se dedicará.
La mayoría con la que cuenta el Gobierno en la Knesset (Parlamento de Israel) permitirá aprobar esta ley.
A pesar de ello, Sharón teme que el Parlamento no dé su aprobación al presupuesto 2005; si ello llegara a suceder, la situación podría generar una crisis política y un revés para el plan de desmantelamiento de las colonias.
Ariel Sharón, intentará lograr un gobierno de unidad con los laboristas y con el Shinui inmediatamente después de la votación en la Knesset (Parlamento) sobre del plan de desconexión unilateral de la Franja de Gaza. Y, en caso de que fracase en su objetivo, convocará a elecciones anticipadas, indicó el diario ‘Haaretz’.
El periódico israelí señala que el Partido Nacional Religioso está dispuesto a dejar el Gobierno después de la votación y dejar a Sharón al frente de una coalición de tan sólo 55 diputados (minoría), incluidos algunos de su propio partido con los que mantiene un enfrentamiento político.
Sharón se preocupó en desmentir las informaciones de prensa según las cuales varios de sus ministros (Benjamin Netanyahu, Limor Livnat, Silvan Shalom e Israel Katz) planean unirse para forzarlo a un referéndum nacional acerca del plan de retirada.
Sharón cree que estos ministros no tienen fuerza suficiente para torcerle el brazo. Además, Netanyahu, que aspira a suceder al actual Primer Minitsro, no parece dispuesto a protagonizar una confrontación.
En la votación se espera que entre 65 y 68 parlamentarios apoyen el plan de retirada, lo que daría a Sharón una ventaja suficiente para avanzar en su estrategia de desconexión unilateral con los palestinos.
Notas Relacionadas
08/11/2004 Plan de transición con todas las facciones
18/10/2017 Después del Isis, Hezbollah
21/06/2005 Bloque antisirio se adjudica elecciones