Arafat admite errores en su gobierno

El presidente autonómo palestino, Yasser Arafat, quien recibe fuertes presiones para que lleve a cabo reformas en la lucha contra la corrupción, reconoció que algunos funcionarios palestinos habían utilizado de manera inapropiada sus cargos e instó a realizar esfuerzos para corregir "todos los errores".

Las declaraciones de Arafat fueron las más enérgicas realizadas desde que zonas palestinas se vieran afectadas por fuertes disturbios internos a favor de reformas políticas y la destitución de responsables acusados de corrupción.
«Hubo actuaciones equivocadas por parte de algunas instituciones, algunos fueron irresponsables y utilizaron de forma inapropiada sus puestos», afirmó Arafat en un discurso dado ante legisladores palestinos. «No hay nadie inmune a los errores, empezando por mí. Incluso los profetas cometieron errores», añadió.
«Necesitamos actuar juntos para corregir y reformar todos los errores», dijo sin realizar promesas o especificar ninguna medida afín.
Los llamamientos a favor de las reformas se han multiplicado con un telón de fondo de luchas entre facciones palestinas en Gaza ante el plan de Israel de retirar a los colonos y tropas de su Ejército del territorio que ha ocupado desde la Guerra de los Seis Días, en 1967.
Arafat no describió los errores cometidos por gente de su Gobierno, pero se ha visto fuertemente debilitado por cuatro años de combates con Israel y por los palestinos que suelen acusarlo de corrupción e ineficiencia.
A pesar de las crecientes críticas, Arafat se ha negado a relegar ciertas atribuciones como el control de los servicios de seguridad e inteligencia.
El nombramiento, durante el mes de julio, de un familiar de Arafat para un puesto de seguridad de alto nivel en Gaza causó violentas protestas y fue seguido por una ola de secuestros.
Israel se comprometió a retirarse de Gaza durante el 2005 y Egipto, que actúa como mediador, ofreció encargarse de la seguridad en la zona tras la salida israelí, pero también exige que Arafat reforme sus fuerzas de seguridad.