Jaika Grossman:

A 10 años de su partida

El pasado vienes 26 de mayo se cumplieron 10 años del fallecimiento de Jaika Grossman, una heroica y bella combatiente luchadora contra el nazismo. Jaika, de visita en la Argentina, en 1985, recibió el aprecio y la admiración de Hebe de Bonafini, con quien compartió un encuentro organizado por los dirigentes del viejo MAPAM en el país.

Por Moshé Rozén (Representante de Hashomer Hatzair Mundial en Argentina)

Nacida el 20 de noviembre de 1919 en Byalistock, fue miembro de la Hanagá Rashit, la dirección del Movimiento Juvenil Hashomer Hatzair de Polonia. En 1941 comienza su actividad como combatiente antinazi, que alcanzaría su momento culminante en la Rebelión del Gueto de su ciudad natal, pero tuvo también destacada participación en Vilna y otras comunidades oprimidas y perseguidas por el ocupante hitleriano.
Luego de la Guerra, es condecorada por Polonia por su heroísmo, pero su infatigable lucha no cesó con su aliá -inmigración a Israel-: militó en el Partido Obrero Unificado de Israel, representándolo en el Parlamento (Knesset) y en las reuniones de la lnternacional Socialista.
El 25 de agosto de 1985, en una de sus visitas a la Argentina, Jaika fue recibida por las máximas autoridades parlamentarias y gubernamentales, personalidades del mundo académico y defensores de los Derechos Humanos quienes le expresaron su reconocimiento por la perseverante batalla contra el fascismo y la discriminación.
Jaika siguió bregando por un mundo donde la paz y la justicia fueran las normas cotidianas y no vacíos lemas políticos.
A las cinco de la mañana del domingo 26 de mayo de 1996, Jaika falleció en su hogar: el kibutz Evrón.