El premier se reunió con su par británico Tony Blair. Luego estará en París, donde conversará con el presidente Jacques Chirac.
Olmert, en un diálogo sostenido con la prensa británica, opinó que el plan de Mazen no puede ser una base de negociaciones entre israelíes y palestinos.
«El referéndum es un juego interno entre una facción (palestina) y otra», dijo Olmert. «No tiene sentido en términos de las posibilidades de diálogo entre nosotros (Israel) y los palestinos».
«El señor Abbas no será capaz de salirse con la suya diciendo que forzó un referéndum que acepta un plan que está más allá de los principios básicos definidos por la comunidad internacional», agregó.
El gobierno israelí también se opone al proyecto porque habla del «derecho al regreso» de los refugiados palestinos a las tierras que perdieron en Israel y a las zonas ocupadas durante la guerra de 1967.
Mazen, por su parte, lanzó la iniciativa del referéndum como parte de su estrategia para tratar de salir de las sanciones internacionales lanzadas contra los palestinos luego del triunfo electoral del Hamas, calificado por Occidente como terrorista.
El Presidente palestino aspira a que los electores apoyen un plan para establecer un Estado palestino y que reconozcan implícitamente a Israel sobre la base de un plan propuesto por líderes palestinos (del Hamas y Al Fatah) presos en cárceles israelíes.
Hamas, por su parte, incluyó la destrucción de Israel entre sus postulados, por lo que ha cuestionado los términos del referendum delineado por Mazen.
«El estancamiento político en el Medio Oriente es perjudicial para Israel, para los palestinos, para Jordania y para toda la región. Es esencial evitar un estancamiento», dijo Olmert poco después de ser recibido por el monarca jordano (Abdulla II) en su palacio real de Amán, la semana pasada.
Notas Relacionadas
09/03/2006 Repercusiones en Argentina
25/11/2008 Gran operativo antidroga
15/05/2006 Vetan reunificación de familias árabes