Los inspectores del AIEA accedieron a 60 páginas de información de las cuales 15 contienen «una descripción de los procedimientos para reducir gas UF6 en pequeñas cantidades y el moldeo de uranio enriquecido y empobrecido en formas redondas, relacionado con la fabricación de compuestos de armas nucleares». Sin embargo, el régimen de Teherán no permitió a los inspectores sacar una fotocopia de estos documentos, aunque lograron un acuerdo para sellar la documentación con precintos del AIEA. Irán asegura que no pidió ese manual y que nunca lo usó.
Un diplomático cercano a la AIEA afirmó en Viena que esas instrucciones, obtenidas por Irán a través del mercado negro nuclear del científico pakistaní Abdul Qadeer Jan, «no tienen otro propósito que fabricar armas nucleares». Esta misma fuente, familiarizada con el contenido del documento reservado, aseguró además que la AIEA «sigue sin poder establecer una conclusión sobre la naturaleza del programa nuclear de Irán. Los inspectores necesitan más información. No saben si las declaraciones de Irán son completas», añadió el diplomático.
Según los inspectores del organismo de la ONU, Teherán ha iniciado algunos trabajos en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país. También, y tal como ya lo había, comenzó con algunos trabajos de investigación científica de su programa de combustible nuclear producido con uranio enriquecido, material con aplicaciones civiles y militares.
Mercado negro
La AIEA informó que Irán tiene en su poder un documento obtenido en el mercado negro y que no puede servir a otro propósito que el de construir una cabeza nuclear.
En el breve informe filtrado la AIEA dice que ese documento de 15 páginas muestra cómo moldear uranio en metal «con objeto de fabricar componentes de armas nucleares».
Como una clara respuesta a los funcionarios de la AIEA, Mahmoud Ahmadineyad, el Presidente iraní, afirmó ante miles de personas congregadas en la ciudad portuaria de Bushehr: «les estoy diciendo a esas falsas superpotencias que la nación iraní se independizó hace 27 años y decide por sí misma, y sobre el caso nuclear resistirá hasta desarrollar completamente sus derechos».
Notas Relacionadas
01/02/2005 Amenazan con reanudar los ataques contra Israel
13/06/2005 Ejecutaron a 4 asesinos
01/09/2006 Marchas y contramarchas