«Estamos dispuestos a trabajar con ellos (Hamas) si cumplen estos principios», declaró Ferrero-Waldner y añadió que «la pelota está ahora en el campo de Hamas».
«Está claro que queremos ver hechos» subrayó y dijo que la solución de dos Estados que promueve la comunidad internacional para resolver el conflicto palestino-israelí «requiere que todos los participantes en el proceso se desarmen y reconozcan el derecho de Israel a existir».
Según Ferrero-Waldner, «hay una contradicción fundamental entre una milicia armada y un Estado democrático», aunque se mostró partidaria de «dar tiempo (a Hamas) para que considere estos hechos».
Mientras tanto, el líder de los islamistas palestinos de Hamas, Ismail Haniya pidió a la Unión Europea que no suspenda sus ayudas a la Autoridad Nacional Palestina. «Garantizamos que esos fondos serán invertidos en salarios, supervivencia diaria e infraestructuras», aseguró.
También el Presidente palestino pidió a los países donantes de fondos de ayuda a los territorios palestinos que no suspendan sus aportes. Mazen hizo estas declaraciones después de reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, quien se encontraba de visita oficial en Medio Oriente.
La Unión Europea fue el principal donante de la ANP en 2005, con 500 millones de euros. De esta cantidad, el Banco Mundial congeló la entrega de 35 millones de euros al incumplirse una serie de requisitos de control de gasto, entre ellos una prohibición de subir los sueldos de los funcionarios.
Notas Relacionadas
10/11/2004 Arafat y la hipocresía mediática
03/01/2012 Acción Plural rinde cuentas
13/11/2006 Irán acusó de «corrupta» a la justicia argentina