Ahmadineyad dijo que cooperará con la Asociación Internacional de Energía Atómica (AIEA) y afirmó que su país «hará todo lo que esté en su poder para contribuir a la tranquilidad y a la paz global».
El Presidente iraní aseguró a la 60 Asamblea General de las Naciones Unidas que su país, «en su búsqueda de tecnología nuclear pacífica, considera su legítimo derecho a recibir garantías objetivas sobre el proceso de enriquecimiento de uranio como parte del ciclo para obtener combustible nuclear».
Como «medida de confianza» dijo que «Irán está preparado para comprometerse en una asociación seria con los sectores público y privado de otros países para la puesta en marcha del proceso de enriquecimiento de uranio».
En cuanto a las negociaciones con Francia, Alemania y el Reino Unido (UE3) para que Teherán renuncie a su programa de energía nuclear a cambio de una mayor cooperación política, económica y comercial, el líder iraní dijo su país «ha intentado probar de buena fe los sólidos cimientos de que utilizará la energía nuclear en el contexto del TNP y para establecer una atmósfera de mutua confianza».
«Continuar las negociaciones con el UE3 se medirá de acuerdo a los requerimientos de nuestra cooperación con la AIEA teniendo en cuenta que no se desviará el proceso de enriquecimiento de uranio para fines no pacíficos de acuerdo con el TNPN», señaló.
En un discurso plagado de alusiones a la espiritualidad y a la religión islámica, Ahmadineyad criticó al gobierno de Washington por «armar al régimen de ocupación sionista con armas de destrucción masiva».
Por su parte, el canciller español, Miguel Angel Moratinos, manifestó que la respuesta de Irán al grupo de los tres países europeos que negocian la suspensión de su programa nuclear «no deja margen de maniobra».
Luego de escuchar el discurso del Presidente iraní ante la Asamblea General «no parece que haya mucho margen de maniobra y la posición de la Unión Europea con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) es que no se pueda excluir llevar el caso ante el Consejo de Seguridad». Además, indicó que la UE buscará «una posición única y firme» a este respecto.