Según el diario israelí ‘Haaretz’, miembros de la oficina estuvieron en Israel a principios de año para recabar información de los servicios de seguridad israelíes.
En esas visitas, los europeos examinaron documentación incautada por el Ejército. El siguiente paso es hablar directamente con presos que han declarado -en los interrogatorios- haber recibido dinero de la Autoridad Palestina (AP). Fuentes israelíes anunciaron que, probablemente, la oficina contra el fraude será autorizada a efectuar estos interrogatorios. Actualmente, la Unión Europea dona 10 millones de euros al mes a la AP para pagar sueldos de funcionarios.
El pasado mes de abril, una investigación del Parlamento europeo llegó a la conclusión de que no hay «pruebas concluyentes» de que la AP esté dedicando parte de la ayuda de la UE a financiar a los grupos de resistencia en el periodo comprendido entre septiembre del 2000 y el 2002.
Notas Relacionadas
20/06/2006 «El tiempo corre contra nosotros»
08/05/2006 El «papelón» de Gualeguaychú
06/10/2003 Lista de represores con entrada prohibida a Israel