01/06/2023 10:30 AM
Comunitarias

Tomer Pérsico

“La vuelta de Netanyahu vendría con mucho más coerción religiosa”

Tomer Pérsico es investigador del Instituto Shalom Hartman en Jerusalén especializado en religión y espiritualidad, intelectual público consultado regularmente sobre temas políticos y religiosos y activista social en temas de libertad religiosa en Israel. En su primera visita a Argentina, se reunió de forma exclusiva con Nueva Sion para compartir su punto de vista sobre la identidad judía en Israel, así como también su visión sobre el escenario político actual “podemos ver que, en las elecciones de los últimos tres años, hay un tipo de preocupación por la democracia israelí, hacia un conjunto de principios que imperaban y ya no lo hacen (…). En estas elecciones está en juego el estado de derecho”, advierte

Cultura

La cuestión étnica en el judaísmo

Reflexionando sobre la nueva disyuntiva identitaria

Abordar las tensiones étnicas implica una dimensión existencial. Es decir, no se trata únicamente de conflictos socioeconómicos y culturales sino también de valores y disyuntivas en los fueros más íntimos de cada persona. Religión, sionismo y shoah no agotan de ninguna manera a la temática judía.
La dimensión étnica, es decir los idiomas judíos, sus literaturas, tradiciones, música y folklore deben pasar a ser un factor de peso para contrabalancear los otros factores que determinan la Identidad judía contemporánea. Y vale subrayar que no es exclusivo de Israel, las etnias continúan cambiando y desarrollándose donde sea que se encuentren judíos.

Comunitarias

Tentativa de izquierda

El ensayista Alejandro Kaufman ofrece a Nueva Sion un abordaje semiótico-comunicacional sobre la izquierda en torno a los significantes “antisemitismo”, “antisionismo” e “Israel”.

Cultura

Emmanuel Levinas

Una nueva entrega de nuestro colaborador Luis Morgenstern Korenblit, desde Chile, aborda la vida, obra y pensamiento de este filósofo fundamental de la cultura judía contemporáneo

Argentina

Argentina, sometida a juicio por el caso AMIA

Un reconocimiento tan repentino como tardío

El periodista especializado en temas judiciales Néstor Espósito presenta -especialmente para Nueva Sion-, sus primeras conclusiones en torno a la audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, realizada el jueves y viernes pasados en Montevideo, por la causa iniciada por Memoria Activa y el CELS contra el Estado argentino en 1999, debido a su responsabilidad internacional ante la falta de esclarecimiento y de justicia en el atentado a la AMIA.

Argentina

Setiembre-octubre del 73'. La izquierda, el sionismo e Israel

Una oportunidad perdida

«Esta vez los judíos estuvieron muy bien!». Estas palabras, en boca de un militante del PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores- Ejercito Revolucionario de Pueblo»), en la noche del 11/9/1973, son mi recuerdo -y quizás fantasía- de que las cosas podrían haber sido diferentes. Y aunque comparto el análisis del maestro y hoy amigo Leonardo Senkman, en este mismo envío, no quiero dejarme llevar por un pesimismo ilustrado, pensando que no había otra, y que no hay nada qué hacer, y que el sionismo socialista es para la izquierda argentina -y quizás latinoamericana- en el mejor de los casos, un hueso en la garganta.

Reportajes

Entrevista con Rafael Goldwaser y Judith Buchalter, protagonistas de “Menajem Mendl”

“El texto es fantástico porque es de Sholem Aleijem”

A partir del modelo de «radioteatro para ver», la compañía Vanderer LufTeater estrenó en Buenos Aires la obra Menajem Mendl del escritor Sholem Aleijem; en la que Rafael Goldwaser y Judith Buchalter recrean la correspondencia que intercambian Sheyne Sheindl y esposo, cuando él abandona su hogar del shtetl para buscar, en las grandes ciudades de Rusia, una fortuna que nunca alcanza.

Cultura

Ser sionista de izquierda y antiimperialista: un repaso de ayer a hoy

En este profundo ensayo, el historiador argentino-israelí se refiere a la intrincada relación entre el sionismo, la izquierda y el antiimperialismo. Desde las cambiantes políticas de la URSS respecto del Estado de Israel hasta el más reciente antisionismo poscolonial, Senkman repasa el conflictivo vínculo Del movimiento de liberación nacional de pueblo judío y los discursos antiimperialistas, y cómo esta tensión fue vivida por el sionismo de izquierda. “Ser de izquierda y antiimperialista hoy, pareciera sigue siendo tan ilegítimo como ayer”, sentencia el autor.

Comunitarias

Sucot

La fiesta de las cabañas

“Quienes moran en cómodas residencias dotadas de todos los elementos de la técnica, no pueden festejar ocho días viviendo en sucot sin recordar a los desocupados, a las personas sin hogar, a los refugiados y los apátridas, a los desalojados, a quienes viven todo el año en tugurios y en cabañas que no son más que chozas o cobertizos, que no son suficientes para protegerles de las intemperies del tiempo”, nos dice Yerahmiel Barylka en esta nota especial para Nueva Sion.

Cultura

Covers con Historia

Shuli Rand canta “Ha shir al ha tuki Yosi”, Abraham Jalfi y Miki Gabrielov

Tenía en mente escribir sobre esta canción cuando sucedió el fallecimiento del querido Mario Ber, y no sabía cómo unir – si es que existía esa chance- los dos temas. Había algo de Mario que me recordaba al protagonista de la canción. Estábamos en ronda, familia y amigos, evocándolo cuando de pronto Raquel, su hermana mayor contó una anécdota en la que muchos no repararon. Contaba que, siendo joven, estaba Mario en una casa en la que habitaba un loro. Entre risas, Raquel recordaba cómo el loro solía repetir: “Mario…Mario…». Pero a diferencia del loro Yosi, en quien proyecte ciertas características de compañero conversador, Mario supo amar, tener una compañera, hijos y amigos. A él, este humilde homenaje.

Internacionales

Tras 100 años del golpe fascista, Italia gira a la ultraderecha

La extrema derecha no era ajena al poder en Italia, dado que en varias oportunidades integró alianzas de gobierno, pero desde Mussolini nunca había comandado en solitario los destinos de la nación. Esta es una novedad. Tras ganar las elecciones, Giorgia Meloni, del partido Fratelli de Italia, será la primera mujer al comando del ejecutivo italiano. Si bien Meloni es nueva manejando Italia, es en realidad otra figurita más del mapa de la extrema derecha mundial.

Cultura

“El cazador y el buen nazi”. Lo poético, lo dramático y lo pavoroso.

Una obra de teatro sorprendente sobre el encuentro entre los arquitectos Simón Wiesenthal y Albert Speer. El investigador de nazis y quien fuera ministro de Armamentos de Hitler dialogaron en la vida real en los años setenta y el dramaturgo Mario Diament rescata ese hecho histórico que Daniel Marcove lleva al escenario de la mano de dos grandes actores, Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio

Comunitarias

Iamim Noraim, los días de celebración de la Humanidad

La visión judía humanista, ve en los valores judíos, valores universales (y viceversa) y es una cosmovisión universalista – particularista. La búsqueda de significación y relevancia de las tradicionales festividades judías es parte de nuestra herencia y continuidad. Resignificar, renovar y reflexionar constantemente sobre nuestra cultura es parte del milenario legado histórico de nuestro pueblo.

Argentina

Reflexiones luego del intento de magnicidio de la Vicepresidenta de la Nación

Instrucciones para descender una escalera

Como una moda que no parece ser pasajera, el concepto de “discursos de odio” se puso en boca de todos y todas. Sin embargo, como historiadora vinculada a la memoria del Holocausto, no puedo evitar preguntarme por la especificidad de este concepto. Cuando nos adentramos en el estudio de los totalitarismos, y buscamos comprender cómo fue humanamente posible que determinados líderes llegaran al poder, construyeran regímenes totalitarios y diversas sociedades permitieran el exterminio de un otro, comprendemos que ello no sucedió de la noche a la mañana. El siglo XX nos mostró, de manera cruel y atroz, las diferentes formas en las que en todos los continentes se sembraron terrenos de violencia en los que todo estuvo permitido